7 programas gratuitos para empezar a grabar audios

Dentro del mundo de la grabación de audio hay cientos de programas que tienen diferentes funciones y que responden a necesidades diversas de parte de los interesados. Hay unos que tienen gran fama como Protools y Cubase, pero que muchas veces entregan prestaciones que no se ajustan a los requerimientos de los usuarios por ser engorrosos y caros, sobre todo para quienes están empezando a grabar podcast, audiolibros, o están empezando a realizar música.
En este blog compartimos algunos software gratuitos (o casi gratuitos) que te pueden servir para realizar el proyecto de audio que estás pensando.
INSCRÍBETE EN NUESTRO BLOG Y OTRAS ACTIVIDADES GRATUITAS
Audacity
Es uno de los programas más populares. Puede ser utilizado en Linux, Windows y Mac OS X y a través de él, puedes grabar tus pistas de audio, reproducir sonidos, importar y exportar archivos, entre otras funciones. Cuenta además con una interfaz muy sencilla y ordenada. Otro aspecto a considerar es que todo lo que ofrece es gratuito y no cuenta con funciones bloqueadas.
Uno de los problemas que tiene es que realiza "edición destructiva", es decir, realiza cambios irreversibles en la grabación original. Por ello, este software está pensado para realizar tareas sencillas como, por ejemplo, la grabación de un podcast, un audiolibro, y no para tareas de audio avanzadas.
Ardour
Es una estación de trabajo de código abierto pensado para Linux y disponible también para macOS. Es un programa versátil donde se pueden realizar grabaciones multipistas y se pueden también importar videos. Para instalarlo debes pagar a lo menos 1 dólar. Dentro de los formatos de audio con los que puedes trabajar están wav, wav64, caf, aiff, MIDI, entre otros.
Reaper
Es otro de las estaciones de audio más conocidas y respetadas. Si bien no es un software gratuito, sí tiene una licencia ilimitada de prueba que permite realizar múltiples funciones, como si hubiéramos comprado el software. Si necesitas un programa para realizar producciones comerciales, la versión de prueba no te va a servir, pero sí, en ese caso, puedes comprarlo para formalizar tu adquisición y resguardarte de aspectos legales. Es un software sencillo que se suele ocupar para ediciones de audio simples, ya que no cuenta con biblioteca de sonidos, ni instrumentos virtuales. Su diseño tampoco es lo más característico, pero esto se debe, en parte, porque es un programa pensado para optimizar los recursos y maximizar el rendimiento del programa.
Garageband
Es una estación de audio digital exclusiva para Mac. Está pensada para organizar audios en una única creación de estudio, y también permite grabar y editar. Su interfaz es simple, aunque menos intuitiva que otros software que ya hemos hablado como Reaper y Audacity. Garageband permite grabación y edición MIDI, e incorpora, además, instrumentos virtuales, baterías virtuales, bucles, que puedes usar en tus grabaciones de audio.
Soundation
Es un editor online que tiene la particularidad de que no es necesario descargarlo y que funciona como una comunidad donde se puede interactuar con otros realizadores. Está pensado para realizar música “en la nube” y no tanto para otras funciones como grabar pistas de audio. Puedes agregar instrumentos virtuales, samples, efecto de audio, entre otros. Cuenta con un amplio catálogo de sonidos ordenados por estilos y BPM. En la misma interfaz puedes publicar tus pistas de audio y compartirlas con otras personas.
Zynewave Podium Free
Es un secuenciador de pistas clásico y de acceso libre que tiene una interfaz que busca optimizar los recursos de consumo de tu computador. Es la versión gratis de Podium y es un buen software para empezar a editar tus audios. Dentro de sus limitaciones está que tiene desahabilitada las capacidades de multiprocesamiento y cuenta con pocos tutoriales en español para aprender más del software.
Hya Wave
Es uno de los programas más fáciles de usar. Si estás buscando editar un audio muy simple y rápido, sin ningún tipo de complicación, es una buena alternativa. Es un editor online, no es necesario registrarse para usarlo, y puede ser utilizado en cualquier navegador sin problemas. Todo está pensado para que la experiencia sea lo más sencilla posible y, por ello, es útil para trabajos rápidos que no requieren sofisticación. Permite grabar, editar, insertar audios y efectos.