Lugares extraños donde se han grabados discos

El mundo de la música no gira solo en torno a Capitol Studios, Electric Lady Studios o Abbey Road. Hay muchas bandas que han grabado en el living de la casa, en el sótano del vecino, en casas embrujadas; y otras que han grabado en lugares simbólicos y extraños, logrando enmarcar sus trabajos en algo que va mucho más allá de la música en sí.
A continuación, mostramos una serie de ejemplos de bandas que han grabado en lugares poco convencionales:
1. Nine Inch Nails (The Downward Spiral, 1994)
La banda liderada por Trent Reznor publicó en 1994 su segundo disco que fue grabado en 10050 Cielo Drive, la casa donde Charles Manson mató a Sharon Tate (esposa de Roman Polansky), y a otras 4 personas en 1969. Este disco es el más exitoso de su carrera y cuenta, por ejemplo, con la canción Closer que tiene más de 130 millones de reproducciones en Spotify.
2. Black Sabbath (Sabbath Bloody Sabbath, 1973)
La idea original de la banda de Ozzy Osbourne era grabar su quinto álbum en un estudio de grabación, pero la inspiración no llegaba hasta que decidieron probar en el castillo Clearwell de Galés. Allí lograron retomar su proyecto y ocuparon el ambiente para motivarse. Según ellos el castillo estaba embrujado y ocuparon esa fantasía para enriquecer su álbum. Ensayaron, por ejemplo, en los calabozos, y veían constantemente una figura de capa negra que ellos creían que era un fantasma.
3. Sigur Rós () 2002
La banda islandesa es otro ejemplo de lugares extraños donde se puede grabar un disco. Para el disco () los músicos eligieron una piscina abandonada de los años 30, lugar que en la actualidad es propiedad de la banda.
4. John Lenon y Yoko Ono (Unfinished Music No. 2: Life With The Lions, 1969)
La grabación de este disco experimental fue realizada en el hospital Queen Charlotte de Londres, donde Yoko Ono estuvo ingresada debido a un aborto natural. La canción “No Bed for Beatle John”, es sobre cómo Lennon dio su cama a una paciente que lo necesitaba. La canción “Baby´s Heartbeat” es una grabación a los latidos del bebé y “Two Minutes Silence” es una especie de memorial para el bebé que acababa de fallecer.
INSCRÍBETE EN NUESTRO BLOG Y OTRAS ACTIVIDADES GRATUITAS
5. Pink Floyd (Momentary Lapse of Reason, 1987)
Un barco fue el escenario que ocupó Pink Floyd para grabar este disco de 1987, que tiene como uno de sus sencillos más reconocidos "Learning to Fly". La embarcación de 1911 llamada Astoria, fue diseñada por Fred Karno para que cupieran 90 músicos en su interior. Posteriormente David Gilbourn la compró y la convirtió en un estudio de grabación.
6. Killing Joke (Pandemonium, 1994)
La banda británica de Post Punk estaba grabando en un estudio de grabación de Egipto cuando se les ocurrió averiguar si era posible grabar en una de las pirámides. Se dirigeron al Ministerio de Antigüedades y sobornaron a un funcionario con tres mil dólares para que los dejara grabar por tres días en la cámara real de la pirámide de Giza. Tuvieron varios problemas eléctricos e incidentes al interior, pero finalmente ograron grabar algunas canciones que quedarían reflejjadas en su disco Pandemonium.
7. Chris Hadfield (Space Session: Song from a Tin Can, 2015)
Chris Hadfiled es un astronauta canadiense que, si bien no es un músico profesional, si ha realizado una de las grabaciones musicales más peculiares de las que se tiene registro: La Estación Espacial Internacional. Su trabajo se viralizó gracias a su versión de Space Oddity, que llegó incluso a oídos del mismo Bowie, quien le terminó cediendo los derechos para que Hadfield pudiera mostrar su trabajo.