Taller Videos Corporativos (desde un enfoque empresarial)

Objetivo:

Este taller da a conocer los elementos más relevantes que se deben considerar para planificar, grabar y editar videos corporativos, de proyectos, eventos y cápsulas e-learning.

Para ello, se propone un programa con un enfoque empresarial, orientado a cumplir los objetivos de comunicaciones que necesita cada organización, desde la cotización inicial hasta la edición y postproducción. Se explicarán aspectos técnicos.

A quiénes va dirigido:

El taller está pensado para creadores audiovisuales profesionales o aficionados, que quieran aprender cómo realizar videos institucionales o a mejorar los videos que realizan actualmente, comprendiendo la lógica de las empresas que buscan cumplir sus objetivos de comunicación.

Los asistentes al taller deben contar con conocimientos mínimos de grabación y edición de videos.

Formato:

Clases por Zoom (el estudiante debe tener instalada la plataforma Zoom Meeting).

Duración:

2 sesiones de 1 hora 30 minutos.

Fecha y horario:

10 y 12 mayo (19:00 horas).

Programa:

Sesión 1:

a) La propuesta audiovisual: Cómo presentar una cotización atractiva para el cliente y qué elementos se deben considerar.

b) Objetivos de comunicación: Un factor de éxito es identificar claramente cuáles son los objetivos del video, el público al que va dirigido y de qué forma será difundido. Identificar si la empresa cuenta con un relato claro y línea gráfica.

c) El relato: Se entregarán tips para elaboración de guiones y cómo construir un relato en conjunto con el cliente orientado a los objetivos.

d) Planificación de la grabación: En base al guión, identificar qué imágenes será necesario obtener, identificando la locación, personas y elementos a grabar.

Sesión 2:

a) Grabación de videos: Presentar técnicas de grabación, mostrando diferentes tomas y enfoques. Aspectos técnicos a considerar: grabación del sonido, apertura, ISO, shutter, iluminación adicional, estabilización de imagen.

b) Edición de videos: técnicas de edición orientadas al cumplimiento de los objetivos de comunicación. Mezcla de imágenes, música, cuñas y/o voz en off.

c) Postproducción: Incorporación de textos, imágenes, logos, animación digital y otros elementos como interpretación de señas.

d) Bonus track - cápsulas E-Learning. Técnicas para grabar y editar buenos videos para clases online o capacitaciones. Tips para el buen uso del formato Croma.

Valor:

$32.000 (treinta y dos mil pesos).

Biografía del profesor:

Andrés Hernández Straub es ingeniero comercial de la Universidad de Chile, con un máster en Economía Social de la Universidad de Valencia (España).

Siempre aficionado al video y la fotografía, desde 2014 es productor audiovisual, realizando diferentes tipos de videos corporativos para empresas, organizaciones sin fines de lucro y diversos proyectos y eventos, además de video y fotografía para matrimonios y eventos sociales. Director y socio en CLOSEUP y Videoeventos.

Importante:

1. Las clases son en línea, en directo con el profesor y se grabarán.

2. Mínimo de personas por taller (5 personas). Si no se alcanza el mínimo, Apertura se reserva el derecho de aplazar la fecha de inicio, o suspender en el caso de que sea necesario (en ese caso se devolverá el dinero del estudiante).

3. Apertura no se responsabiliza por la calidad de la señal online del taller. Sin embargo los profesores y Apertura harán todo lo necesario para que las clases sean lo más óptimas posibles, más allá de los problemas técnicos que puedan ocurrir.

4. Para inscribirte en el taller, debes realizar la compra en Apertura. Una vez confirmada, te enviaremos los datos para acceder al curso.

5. Dudas: Al mail talleres@apertura.cl

6. En el caso de que sea solicitado, entregamos un diploma de participación en formato digital al estudiante.

IR A INSCRIPCIÓN

Share this post